Preguntas Frecuentes sobre Inscripciones
NIC Chile

 

1.- ¿Cómo puedo inscribir un nombre de dominio bajo ".cl"?

Las solicitudes de inscripción se reciben exclusivamente a través del sitio web de NIC Chile. Debe completar el formulario disponible en http://www.nic.cl/cgi-bin/ingresa-solicitud

2.- ¿Quién se encarga de la inscripción de dominios .com, .net, .org?

Para el manejo de los dominios genéricos.com, .net y .org existen varias empresas autorizadas a través del mundo, por tratarse de dominios que no se relacionan con zonas geográficas.
Puede revisar una lista de las empresas autorizadas en http://www.icann.org/registrars/accredited-list.html.

3.- ¿Cuánto cuesta inscribir un dominio?

Puede consultar la Tabla de Tarifas vigente, bajo el ítem "Solicitudes de creación de dominios".

4.- ¿Qué es el "servidor de nombres" ?

Se trata de una máquina que traduce las direcciones de Internet tal como las conocemos, a las direcciones "reales" que usan los computadores para comunicarse entre ellos, llamadas direcciones IP.
De esta forma, el servidor de nombres (en inglés "DNS") del dominio de NIC Chile es ns.nic.cl. Este servidor de nombres traduce por ejemplo, la dirección "www.nic.cl" al número IP 146.83.4.11
Para que su dominio funcione, es requisito indispensable que posea un servidor de nombres.

5.- ¿Dónde pongo la dirección de mi página web?

NIC Chile sólo necesita conocer la dirección de su servidor de nombres o DNS. La dirección de su página web debe manejarla este último servidor, por lo que debe coordinar esto con su proveedor de DNS o hosting.

6.- ¿Qué es un servidor primario y uno secundario?

El servidor de nombres primario es quien donde se maneja la información de su dominio. Además de éste, es altamente recomendado tener otro servidor de respaldo en caso que el primero falle, y también para aliviar carga en caso de alto tráfico. Cualquier servidor de nombres que actúe como respaldo del primario, se llama secundario.
NIC Chile recomienda tener al menos un servidor de nombres secundario para los dominios.

7.- ¿Puedo hacer que un dominio apunte a un servidor de páginas gratis?

Depende del servidor de páginas gratis. En general, la mayoría de estos servicios no lo permiten, pero hay algunos como http://www.freewebspace.net/ , http://www.zoneedit.com/ , http://www.dhs.org/ que a través de banners y publicidad lo ofrecen.

8.- ¿Mi servidor de web o DNS, tiene que estar necesariamente en Chile?

Ninguno de los servidores de su dominio necesita estar en Chile. Tanto sus DNS como sitios web puede hospedarlos en cualquier lugar del mundo.

9.- Si no sé qué es un DNS o número IP de servidor, ¿qué puedo hacer?

Puede inscribir su dominio sin esos datos, y una vez que tenga un contrato con un proveedor de hosting puede realizar una Modificación y actualizar su información.

10.- No tengo servidor de DNS, ¿dónde puedo conseguir?

Existen varias empresas en Chile que ofrecen el servicio DNS, puede consultar en el Directorio de Empresas de NIC Chile.
Si necesita uno gratuito, puede consultar en buscadores internacionales.

11.- ¿Puedo pedir la redirección de una URL determinada por otra (digamos, www.foo.com por www.bar.cl)?

NIC Chile no realiza redirección de ese tipo. Existen, sin embargo, varias maneras de realizar una redirección sin tocar un servidor de nombres o un servidor Web: por ejemplo, colocar un index.html en el directorio Web de www.foo.com que contenga un comando "meta" de redirección:
<meta http-equiv=refresh content="0;url='http://www.bar.cl'">
	
O bien, que contenga sólo un script en JavaScript:
<script language="JavaScript">
		document.location.href = 'http://www.bar.cl'
	    </script>
	

12.- ¿Qué significa "Identificación del contacto Administrativo para el dominio" e "Identificación del contacto Técnico para el dominio"?

Esos campos del Formulario de Inscripción son necesarios para definir quienes serán los responsables ante NIC Chile por el dominio. Como el titular del dominio puede ser una "persona jurídica", el Contacto Administrativo es la persona que recibirá las noticias de pago de aranceles, por ejemplo, los avisos de vencimiento de su dominio, y cualquier aviso de tipo administrativo. En cambio, el Contacto Técnico representa la persona que se podrá contactar por fallas o problemas de ámbito técnico.
Ambos Contactos pueden ser la misma persona, aunque por lo general, en caso de contratar un hosting de su página con una empresa externa, se recomienda que el Contacto Técnico sea quien se haga responsable ante usted en esa empresa, por problemas técnicos.

13.- ¿Si quien inscribe es una persona natural y no una organización o empresa con razón social, hay algún problema con que la forma de pago sea a través de factura o existe otra forma?

NIC Chile factura a la razón social que se indica en la sección Datos de Facturación del Formulario de Inscripción, independientemente que sea persona natural o jurídica. Es decir, no se discrimina por el tipo de Titular.

 

 

NIC Chile, Preguntas Frecuentes - http://www.nic.cl/faq